Tecnica acrílicos fluidos «acrylic pouring»

Príngate un poco y haz un cuadro espectacular.

Hay varias formas diferentes de realizar este tipo de pintura. Aquí te explicamos una de ellas.

Preparación del vertido.

El primer ingrediente son las pinturas acrílicas.  La fluidez de estas debe ser parecida a la del huevo batido. Si son más espesas, podemos añadir un poco de agua y hacerlas más liquidas. Necesitaremos también un médium que ayudará a que las pinturas no lleguen a ligar entre ellas formando otro color que nosotros no hayamos decidido y  por otro lado a que debido al grosor que puede alcanzar el vertido no se agrieten cuando sequen.  Opcionalmente si queremos que se formen celdas ( círculos o elipses de colores aleatorios esparcidos por el diseño) pondremos aceite de silicona.

Si bien el medium y el aceite de silicona se puede cambiar por productos más caseros como cola blanca diluida en agua y aceite lubricante tipo aflojatodo, nosotros vamos a usar pinturas acrílicas Hybrid de Cadence,  Pouring effect médium y Silicon oil para pouring Cadence.

Según el fabricante se dosificaran 2 partes de médium por 2 partes de pintura acrílica por 1 parte de agua.

Esta última de agua la adecuaremos a lo dicho anteriormente de la fluidez a conseguir, aumentando la cantidad si es necesario.

Procedemos a preparar los colores elegidos en recipientes separados y depositamos algunas gotas de aceite de silicona mezclando muy suavemente.  Cuatro o cinco vueltas de forma lenta serán suficientes. El no agitar en exceso es para evitar introducir burbujas de aire en la mezcla.

Depositamos pequeñas cantidades de estos preparados en un recipiente (vaso de mayor tamaño) que será el que finalmente contenga la pintura a verter.

Tapamos el recipiente poniéndolo en el centro de el soporte a pintar ( tabla, lienzo, etc.) y volteamos el conjunto sin que se derrame. Ahora debemos tener el recipiente boca abajo en el soporte y la pintura estará alojada aún en su interior. Aplicamos un poco de pintura blanca derramándola alrededor del vaso . Aplicamos en las esquinas y laterales del lienzo. Esto ayudará a poner freno cuando salga el conjunto del vaso de mezclas y no se pierda en exceso por los bordes. Ahora levantamos dicho vaso y dejamos que fluya. ayudamos a cubrir la superficie inclinado ligeramente el lienzo hacia los laterales.

 

 

Deja una respuesta